Los clones chinos de móviles de marca son cada vez más populares, podemos tener los últimos diseños de los mejores teléfonos a precios hasta un 70% más baratos.
Aquí tienes una lista con los mejores móviles chinos clones del iPhone 6, Samsung Galaxy S6, Galaxy Note 4, LG G3, etc.
Ver Clon iPhone 6 | Ver Clon Galaxy S6 | Ver Clon Galaxy Note 4 |
Como es de esperar, por dentro a nivel de componentes no suelen ser iguales, si no los precios no podrían ser tan económicos. Pero por fuera, el diseño exterior suele muy parecido, o exactamente igual en alguno casos, tanto que incluso cuesta diferenciarlos, aún teniéndolos en la mano.
Aclarar que si estás buscando falsificaciones aquí no las vas a encontrar. Una falsificación además de copiar el diseño también pone el logotipo original, y eso es ilegal. Este tipo de dispositivos sólo se venden en China, por tanto si lo paran en la aduana lo destruirán y te quedarás sin móvil y sin dinero.
En cambio los clones, las réplicas y las imitaciones, utilizan un logotipo propio de la marca que los fabrica, y no se parece en nada al original, por tanto son totalmente legales y legítimos. Una de las más famosas es Xiaomi, que empezó clonando a los iPhone y ahora que ha crecido hace diseños propios, pero sus inicios fueron clonando otros móviles. Lo gracioso es que otros fabricantes chinos están clonando ahora a Xiaomi.
¿Por qué los móviles clones chinos son tan baratos?
Si has echado un vistazo por la sección de clones de las diferentes grandes marcas, habrás visto que si los originales valen 700€ los chinos no suelen superar los 200€.
Es mucha diferencia de precio, ¿cómo es posible? Las razones son varias y hay muchos factores que influyen en el precio, pero aquí te pongo los 3 más importantes:
- No hacen inversión en investigación y desarrollo, se limitan a copiar punto por punto los terminales que salen al mercado, por tanto el ahorro es considerable. Como no tienen que amortizar los gastos de investigación pueden venderlos mucho más baratos.
- No hacen publicidad. El marketing es uno de los aspectos más caros, las campañas publicitarias necesitan grandes inversiones, y esto también se lo ahorran los chinos.
- Los componentes internos son menos potentes o menos avanzados. El procesador, la memoria RAM, la memoria interna, etc. Al ser menos potentes, o más antiguos, los gastos son menores porque el precio para el fabricante es mucho más barato. Lo bueno de tener componentes antiguos es que van a lo seguro, montan hardware que ha sido muy probado y tiene una gran fiabilidad. Es una ventaja que pocas veces se tiene en cuenta.
Lo bueno de este último punto, es que aún siendo componentes menos potentes, superan en mucho a los componentes de los móviles de marca de precios parecidos a los clones chinos.
No sé si me he explicado bien. Quiero decir que si comparas un móvil de marca de 150€ con un clon de 150€, éste tiene unos componentes mucho mejores que los del móvil de marca. En este sentido los chinos van un paso por delante montando procesadores Mediatek y Snapdragon, de bajo coste pero de gran rendimiento.
Otro punto a favor es que estás comprando un móvil libre barato sin contrato de permanencia con ninguna compañía telefónica. Podrás cambiarte de operadora siempre que quieras, y dirás adiós a las cuotas mensuales desorbitadas, porque el teléfono será libre y todo tuyo.
¿Son fiables las tiendas de móviles chinas?
En las tablas comparativas de cada marca, además de poner las características de los dispositivos, también pondré un enlace a la tienda más recomendable en relación calidad precio. En algunos casos porque es donde yo compré el teléfono, y en otros porque es donde lo tienen más barato y es más seguro comprarlo.
Tiendas de móviles chinas hay muchas, y cada día salen más, por eso es importante que lo compres en una fiable. A veces por querer ahorrarnos 5€, 10€ o 20€ podemos tener problemas. En mi opinión esa diferencia de precio no merece la pena.
La garantía en los móviles de imitación
Una pregunta que se suele repetir a la hora de comprar un móvil chino de imitación, es el tema de la garantía. Siguiendo la pregunta anterior, lo importante es comprar los teléfonos en tiendas de confianza, en tiendas donde ya hayas comprado o te haya recomendado alguien.
Marcas y fabricantes hay muchos, entonces es complicado saber cuáles merecen la pena y cuáles no si no tienes referencias. Por eso una buena forma de saber si la marca merece la pena es comprando en tiendas fiables, porque si la tienda lo tiene a la venta es que es una marca de confianza.
La garantía si se compra en una tienda que envía desde España es de 2 años, y si la tienda envía desde China es la garantía internacional de 1 año. En la mayoría de los casos será así, pues los clones no se suelen comercializar directamente en Europa.
Clones chinos en España
Otra pregunta habitual es si los clones chinos funcionan en España. Hay algunos que sí y otros que no, pero aquí vamos a poner sólo los que funcionan a la perfección en España y Europa.
Para los amigos de Latinoamérica, decir que en la mayoría de los casos también funcionan en América del Sur. En cambio en México muchos no será así, pues en América del Norte utilizan frecuencias distintas a las del resto del mundo.
Características de un buen teléfono móvil
Los teléfonos chinos, sean réplicas o diseños propios, suelen tener un hardware bastante bueno, pues junto con el precio es su forma de competir contra los grandes.
Pero hay una serie de características que siempre es bueno saber si eres nuevo en este mundillo.
Moviles dual SIM: Casi todos los móviles chinos tienen ranuras para introducir dos tarjetas SIM, de modo que podrás tener dos números de teléfono en el mismo móvil. Los mejores clones son copias exactas de los originales, por tanto si el original no tiene doble SIM el clon tampoco.
Pantalla: Esto va a gusto de cada persona, los hay que prefieren pantallas pequeñas y otros que las quieren grandes. La calidad del móvil no tiene nada que ver con el tamaño de la pantalla. Lo que suele marcar la diferencia son las pantallas IPS en alta resolución, y si es OGS o Súper Amoled, mejor.
Procesador: Suelen ser procesadores Mediatek por su buena relación calidad/precio, aunque los de mejor calidad son los Snapdragon. A partir de 4 núcleos a 1,2 GHz ya estamos delante de un buen terminal.
RAM/ROM: A partir de 1GB de RAM y 8GB de memoria interna es lo habitual. Los de gama más alta tendrán 2GB de RAM y 16GB de ROM.
Cámara trasera y de selfies: En este punto flojean, las cámaras son caras y si queremos buenos precios no pueden ser tan buenas como las de los dispositivos de marca. Aunque cada vez más modelos llevan cámaras fabricadas por Sony y Samsung. Esto podría compararse a las marcas blancas de comida, que los propios fabricantes las hacen también como marca blanca.
Réplicas del iPhone, Samsung, Sony, OnePlus…
Como he comentado al principio, hay una sección para cada marca y móvil. En ellas iré poniendo las mejores imitaciones de móviles famosos, ordenadas empezando por el mejor clon en relación calidad precio.
Los que más éxito tienen, por supuesto son las imitaciones del iPhone 6 y del Samsung Galaxy S6, seguido por las réplicas del Galaxy Note 4 y el Sony Xperia Z3. Pero también están empezando a tener mucho éxito las copias de móviles chinos, como del Xiaomi Mi4 o el OnePlus One.